El Hospital “Guillermo Rawson” de la Ciudad de San Javier ha sido reconocido como un Hospital Escuela, consolidándose como un pilar fundamental en la formación de futuros profesionales de la salud. Este reconocimiento destaca su compromiso con la educación y el desarrollo de competencias en los estudiantes de Ciencias de la Salud, permitiéndoles adquirir experiencia práctica en un entorno real de atención.
En un evento reciente, la Jefa de Enfermería, Elsa Degrossi, y la Referente de Enfermería, Lidia Ruifernandez, fueron invitadas por la Gestión de Conocimiento del Ministerio de Salud a la presentación de la Práctica Profesionalizante 2025, celebrada en el Auditorio CEMAFE de la Ciudad de Santa Fe. Durante el encuentro, profesionales de la salud de toda la región, incluidos supervisores y directores de hospitales, se reunieron para discutir los ejes fundamentales del Proyecto de Salud Provincial.
Este proyecto se estructura en cinco ejes transversales: la Descentralización de la Red de Salud APS, Salud Mental, Acompañamiento y Formación de Equipos de Salud, Digitalización de procesos y Prevención y Promoción de la Salud. Estas líneas de acción buscan fortalecer el sistema sanitario y mejorar la calidad de la atención médica en la provincia.
El cronograma de la Práctica Profesionalizante dará inicio el 14 de abril, con una duración de 12 semanas, seguido por un segundo cuatrimestre que comenzará el 11 de agosto. Esta práctica representa un componente esencial en la formación de los estudiantes, brindándoles la oportunidad de aplicar sus conocimientos teóricos en un entorno hospitalario dinámico y en los Centros de Salud locales.
Desde la Gestión del Conocimiento del Ministerio de Salud se ha establecido que los estudiantes de primer año realicen sus prácticas en los Centros de Salud comunitarios, mientras que aquellos de segundo año rotarán por el Hospital Rawson, reforzando así su formación en un contexto de mayor complejidad.
Las coordinadoras de Enfermería, Elsa Degrossi y Lidia Ruifernandez, destacaron la importancia de estos espacios de encuentro y reflexión, subrayando que “de esta experiencia dependen, en gran medida, las competencias de los futuros enfermeros y enfermeras”. Este reconocimiento al Hospital “Guillermo Rawson” no solo reafirma su rol como formador de profesionales, sino que también resalta su compromiso con la salud pública y la mejora continua de la educación sanitaria.