Este sábado 5 de abril se llevó a cabo el Festival de la Costa en la localidad de San José del Rincón. Este tradicional espectáculo que supo hacer historia y ser referente de Festivales de Música Folclórica volvió a vivir este año, si bien no con el brillo y la convocatoria de sus inicios. la falta de organización y de ambición de volver hacer lo que fue, sumado a la politiquería barata que deslucen las mejores intenciones, fueron quizás las causales.
La ciudad de Rincón tuvo este sábado 5 de abril la realización del Festival de Costa, donde se presentaron excelentes números musicales y tuvieron una animación excelente con reconocidos locutores locales. Sobre el escenario actuaron artistas de la envergadura de Orlando Veracruz y Leandro “Lele” Lovato, entre otros.
Si bien el día acompañó y la oferta de artistas era muy buena, la falta de promoción e impulso regional, claves para desarrollar el turismo regional y de cercanía, jugaron en contra, ya que el Municipio Rinconero, pensó más en un acto de proselitismo (dado las próximas elecciones) y no en un renacer de un Festival icónico en la Costa Santafesina.
Los concurrentes coinciden en que haberlo hecho en un horario poco frecuente para este tipo de eventos (15.30 hs), fue un factor negativo, ya que el público asistente fue mucho menor al que se podía prever si la organización se hubiera hecho en forma profesional y con objetivos superadores como es el de fomentar el turismo y la promoción de la localidad. Otros de los afectados fueron los emprendedores que en gran mayoría vendieron muy poca mercadería, dado que los escasos asistentes eran vecinos de la localidad.
HISTORIA
El “Festival dela Costa”, tiene una larga e importante historia, ya que nació durante la gestión del Intendente de la Ciudad de Santa Fe, Carlos Aurelio Martínez, fue una idea del por entonces Secretario de Cultura, Carlos Catania. Estamos hablando del año 1988, cuando Rincón era una Delegación del Municipio Capitalino. Lamentablemente las autoridades que han gobernado este municipio no han estado a la altura de las circunstancias y este Festival nunca tuvo el brillo de antaño, donde se lo comparaba con el Festival del Pescador de Sauce Viejo, que por entonces también nacía.