Vecinos de la Costa
Gremiales

Grave, Docentes Denunciaron a la Provincia de Santa Fe Ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT)

La Unión Docentes Argentinos (UDA) informó que ha presentado una denuncia formal ante el Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), acusando al Gobierno de la Provincia de Santa Fe de incurrir en graves violaciones a la libertad sindical.

Según detalló el abogado de la entidad, Dr. Víctor Bracamonte, la presentación internacional se fundamenta en una serie de prácticas antisindicales que, a criterio del gremio, vulneran derechos fundamentales de los trabajadores de la educación. Entre ellas, se destacan medidas intimidatorias carentes de sustento legal, como la emisión de circulares oficiales en las que se obliga a los docentes a completar declaraciones juradas de prestación de servicios ante la inminencia de medidas de fuerza resueltas orgánicamente por las organizaciones sindicales.

UDA considera que estas acciones tienen un claro carácter persecutorio, ya que buscan registrar la adhesión de los trabajadores a medidas gremiales, en evidente contravención a la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales. “Se trata de una afectación directa al derecho a la autodeterminación informativa y a la libertad sindical”, sostuvo Bracamonte.

Asimismo, la organización señaló que esta situación se agrava por el hecho de que una gran parte del colectivo docente santafesino se encuentra por debajo de la línea de pobreza, lo que hace aún más urgente la necesidad de respetar sus derechos laborales y sindicales. Según el letrado, las autoridades provinciales han diseñado una serie de mecanismos para restringir la actividad gremial y desincentivar el ejercicio del derecho a huelga, protegido por el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y la Ley 23.551 de Asociaciones Sindicales.

Ante esta situación, la UDA expresó su confianza en que el Comité de Libertad Sindical de la OIT tomará debida nota de la denuncia y exigirá al Gobierno de la Provincia de Santa Fe el cese inmediato de las prácticas antisindicales y el respeto irrestricto de los derechos de los trabajadores de la educación.

La organización gremial reiteró que no cesará en la defensa de los derechos laborales, salariales y sindicales de los docentes, y advirtió que continuará recurriendo a todas las instancias necesarias, tanto nacionales como internacionales, para garantizar el pleno ejercicio de la libertad sindical en la provincia.

Artículos relacionados

FESTRAM, Trabajadores Municipales Rechazan la Adhesión a la Ley de ART (Ley Nacional N° 27.348)

Redaccion VC

Municipales En Defensa de la Caja de Jubilaciones. Trabajadores del Interior Perjudicados por ASOEM

Redaccion VC

Trabajadores Municipales y Comunales, Política Salarial 2025. Expectativas. Pérdida del Poder Adquisitivo

Redaccion VC