Vecinos de la Costa
Cayastá

Cayastá, Agencia Francesa Visitó el Parque Provincial. Proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática”

Una comitiva de la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) visitó la provincia de Santa Fe con el objetivo de fortalecer los vínculos institucionales y realizar un seguimiento de los avances del Proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática”, financiado a través del crédito otorgado por dicha entidad internacional al Gobierno Provincial. Durante la Misión, las autoridades recorrieron dos puntos estratégicos: este miércoles por la mañana, en el Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna “La Esmeralda”, en la ciudad de Santa Fe; y previamente, se realizó la visita al Parque Provincial Cayastá, una de las áreas naturales protegidas que se pondrán en valor con obras de mejora y ampliación de infraestructura. Las actividades forman parte de un esquema de seguimiento periódico por parte de la AFD, en el marco de su cooperación con gobiernos subnacionales.

El Secretario de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Alejandro Luciani, contó que “tuvimos una misión de AFD martes y miércoles en la que visitamos el Parque Provincial Cayastá y el Centro de Rescate de Fauna “La Esmeralda”, que será un emblema a nivel nacional e internacional”. “En la siguiente etapa contaremos con un Hospital Veterinario para seguir trabajando en el fortalecimiento de los programas de conservación”.

Lorena Chara, directora de la Agencia Francesa de Desarrollo en la Argentina, se mostró “Muy feliz de estar nuevamente en la Provincia de Santa Fe. Somos grandes amigos de Santa Fe y eso se demuestra a través de este préstamo enfocado en la preservación, restauración y la biodiversidad con un enfoque productivo a través de la introducción del ecoturismo”.

Protección del Ambiente

El Proyecto de “Biodiversidad para la Acción Climática” tiene como objetivo principal la conservación y preservación de la biodiversidad en los humedales y el valle del río Paraná. Santa Fe alberga una rica biodiversidad, que incluye más de 600 especies de aves, numerosos mamíferos y una fauna acuática importante. Los Humedales desempeñan un papel crucial en la regulación de los ciclos del agua y en la provisión de los nutrientes, así como en la mitigación de riesgos y eventos climáticos, como incendios y sequías.

OBRAS PARA CAYASTÁ

Entre las obras, se prevé la construcción de eco refugios, plantas campamentiles, centros de interpretación y espacios dedicados a la educación ambiental y a la innovación climática. Además, está previsto el mejoramiento de senderos, la construcción de áreas de atención al visitante; la recuperación de espacios naturales; la construcción de muelles flotantes, entre otros proyectos de renovación para la protección y conservación de la biodiversidad y fomento del ecoturismo.

Artículos relacionados

Cayastá, Alumnos de 6° Año de la Escuela de Educación Técnica Profesional N° 370, Realizan Prácticas Profesionalizantes

Redaccion VC

Cayastá, Turismo, Extienden Hasta Agosto las Visitas Guiadas al Parque Provincial. Paraíso de la Biodiversidad

Redaccion VC

El Senador Kaufmann Ofrece Gestión de Nuevas Jubilaciones en Las Casa del Senado

Redaccion VC