En un hecho sin precedentes que coloca a Reconquista en un lugar destacado dentro del mapa cultural y educativo de la provincia de Santa Fe, la Municipalidad de Reconquista participó este lunes de la 49ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. En el predio ferial de la Sociedad Rural, la ciudad presentó dos de sus eventos más representativos: la Feria del Libro “Gente del Agua” y la Feria de las Carreras “Viví tu Elección 2026”. La exposición de estas iniciativas en uno de los encuentros literarios más importantes del mundo consolida a Reconquista como un polo educativo y cultural de referencia en el norte santafesino.
Es la primera vez que una feria del libro local como “Gente del Agua” tiene espacio en la Feria Internacional, lo que realza aún más su importancia como el evento literario más grande de Santa Fe desde su creación en 2017. La Feria del Libro “Gente del Agua” reúne cada año a escritores locales, regionales y nacionales que presentan sus obras en un entorno que también incluye actividades escolares, talleres, charlas y espacios de formación literaria, fomentando así el encuentro entre lectores, autores y educadores.
Este año, se celebrará del 12 al 30 de junio en el SUM de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Reconquista, según anunció el intendente Enrique Vallejos durante la presentación.
Asimismo, se dio a conocer la propuesta “Viví tu Elección 2026”, una feria orientada a estudiantes que reúne la amplia oferta académica de la ciudad: universidades, institutos terciarios y centros de formación profesional, con el objetivo de facilitar el acceso a la educación superior a jóvenes de toda la región, del país y de países vecinos.
Durante el evento, Vallejos reveló que el municipio avanza en gestiones para adquirir la totalidad del histórico Hotel Plaza, cuya parte posterior es propiedad de Alderete, con el objetivo de crear allí el futuro auditorio municipal.
La presentación estuvo acompañada por una delegación reconquistense integrada por la secretaria de Desarrollo Humano, Lic. María Haydée “Maggio”; el secretario de Cultura, Lic. Lucas Ferro; el titular de la Librería “De La Paz”, Rubén Bisceglia; las profesionales de la Dirección de Educación Municipal, la psicóloga Naiara Mansur y la psicopedagoga Nair Alfonso; la escritora María Pedernera de Cricco, en representación de Autores y Editores Regionales y Ediciones La Ochava; y Juan Pablo Suligoy por la UTN.